Intentaremos resolver todas tus dudas
Artista por casualidad, Teresa Zamora tuvo desde siempre vocación de artesana destacando en todo lo relacionado con las manualidades, artes plásticas y siendo inmensamente creativa e ingeniosa. En todo caso, sus estudios se derivaron a la economía, licenciándose en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), cambiando su rumbo.
En el año 2002, se traslada a vivir desde Madrid Capital a un pueblo en la sierra, Collado Villalba, cambiando absolutamente su entorno a la naturaleza. Esto influye e inspira enormemente en la ejecución de la mayoría de sus obras. Para integrarse en su nuevo lugar de residencia, acude a la Casa de Cultura de la localidad donde de las actividades ofertadas elige cerámica (por casualidad), esto hace que, influida por las características de la arcilla, se sienta abducida por esta técnica, arropada por sus maestras y su afán en estudiar e investigar todo lo relacionado con ella.
Su creatividad e ingenio, su conexión con la naturaleza, las ganas de aprender y evolucionar imprimen a sus obras de personalidad en un continuo cambio, integrando nuevos materiales casi siempre naturales. En los últimos tiempos, también ha experimentado con el vidrio, el cual le abre otro camino a descubrir: captar y jugar con la luz, ya no sólo fundirlo en el horno a altas temperaturas, sino permitir embellecer sus piezas con un nuevo aliado: el sol.
Teresa Zamora pertenece en la actualidad a diversas asociaciones de artesanos, lo que le permite acudir a diversos mercados, ferias y exposiciones de artesanía organizadas en la Comunidad de Madrid. Asimismo, ha participado a nivel nacional en diversos concursos artísticos.
Revisa sus obras pinchando en el siguiente enlace:
En sus obras utiliza las siguientes técnicas artísticas:
En vidrio:
Casi todas las piezas van montadas por ella misma, intentando resaltar su belleza de forma económica para no encarecerlas y permitir a todo tipo de público el acceso a poseer piezas únicas, realizadas a mano hasta el final, algunas veces jugando con las formas de los soportes, colores, elementos añadidos al montarlas que al diseñar las piezas se prevé integrar…etc, y siempre en constante evolución.