Teresa Zamora

Tienda de artesanía en cerámica y otros materiales

Máscaras para decoración de todos los estilos

Cada cultura tiene sus máscaras originarias con distintos significados: religiosos, médicos curanderos o sanadores, de celebraciones, etc. Realizadas en distintos tipos de materiales, aunque generalmente con maderas originarias del lugar y muchas veces adornadas con pinturas más o menos coloristas o sobrias, y otros elementos como pueden ser cuerdas, clavos, caracoles…y generalmente realizadas con herramientas bastante rudimentarias, lo que las confiere la realización de un trabajo ímprobo, más si tenemos en cuenta la dureza de los materiales para conseguir su durabilidad en el tiempo. Gracias a esto, han llegado a nuestros días piezas de hace siglos permitiendo a los estudiosos investigar la evolución de infinidad de tribus hoy ya desaparecidas.

¿Cómo se realizan las máscaras para decoración?

Yo, que soy una gran apasionada de la cultura africana, he reproducido algunas en arcilla. Para este tipo de trabajos he utilizado varios tipos de arcilla pero la que más me gusta sin lugar a dudas es la negra de baja temperatura, un material sumamente agradecido si lo “bruñimos” al concluir la pieza y en crudo (antes del primer fuego), obteniendo tras la cocción un increíble brillo satinado que resalta considerablemente la belleza de la misma.

Copiando las máscaras originales y leyendo sus significados he aprendido mucho de la cultura de los innumerables pueblos de África, que las han utilizado desde los ancestros para infinidad de cosas. Inspirándome en estas me he atrevido a diseñar algunas (las mías, por supuesto, sin ninguna utilidad y sólo decorativas) a las que me gusta adornar cosiéndoles caracoles, o poniéndoles cuerdas trenzadas o deshilachadas, a veces para colgar en la pared o haciéndoles una peana de madera que las embellezca.

Puedes encontrar las máscaras de Teresa Zamora en el siguiente enlace: http://teresazamora.es/articulosdecoracion/decoracion-ceramica/mascaras-ceramica-artesanales/